UNIDAD 8. TEMA 1: PRESENT CONTINUOUS. GERUND.

Volver al temario

Tema (NUMERO): ESCRIBE AQUI EL TEMA EN INGLES Y EN ESPANOL.



                              Audio general (NUMERO).

CLASS 1. CLASE 1.


VOCABULARY. VOCABULARIO.


VOCABULARIO, DE SER POSIBLE CON FOTOS Y DENTRO DE RECUADROS

á, é, í, ó, ú   

Ñ ñ

  • Á = ALT + 181.
  • É = ALT + 144.
  • Í = ALT + 214.
  • Ó = ALT + 224.
  • Ú = ALT + 233.

GRAMÁTICA


GERUNDIO. GERUND

El gerundio es una forma verbal que en la mayoría de los casos corresponde en español a las formas verbales cuyo sufijos son -ando, -endo, -iendo.

El gerundio usa la terminación -ing y mayoritariamente es aplicado en las oraciones de estructura continua.

Ejemplo:

Smile - smiling: Sonreír - sonriendo.
Run - running: Correr - corriendo.
Walk - walking: Caminar - caminando.
See - seeing: Ver - viendo.
Watch - watching: Observar - observando.


REGLAS PARA LA FORMACION DEL GERUNDIO

1. VERBOS QUE TERMINAN EN -e.

Se quita la "e" y se agrega -ing.

Ejemplos:

Take (tomar) → Taking (tomando)
Dance (bailar) → Dancing (bailando)
Drive (conducir) → Driving (conduciendo)


2. VERBOS QUE TERMINAN EN VOCAL + CONSONANTE DISTINTA DE -Y

Los verbos que terminan en una vocal + consonante duplican la consonante final antes de agregar el sufijo "-ing".

Ejemplos:

Swim (nadar) → Swimming (nadando)
Run (correr) → Running (corriendo)
Stop (parar) → Stopping (parando)


3. VERBOS QUE TERMINAN EN -ie

Los verbos que terminan en "ie" cambian la "ie" a "y" antes de agregar el sufijo "-ing".

Ejemplos:

Die (morir) → Dying (muriendo)
Lie (mentir) → Lying (mintiendo)
Tie (atar) → Tying (atando)


4. VERBOS QUE TERMINAN EN -c

Colocamos un k al final y luego agregamos -ing.

Ejemplo:

Picnic (hacer un picnic) → Picnicking (haciendo un picnic)
Panic (entrar en pánico) → Panicking (entrando en pánico)
Traffic (traficar)  → Trafficking (Traficando)


5. VERBOS QUE TERMINAN EN CONSONANTE + y

Cuando un verbo termina en "y" está precedida de una consonante, solo agregamos -ing.

Ejemplos

Study (estudiar) → Studying (estudiando)
Fly (volar) → Flying (volando)
Carry (cargar) → Carrying (cargando)


6. VERBOS QUE TERMINAN EN VOCAL + Y

Solo se coloca el sufijo -ing.

Play (jugar)  → Playing (jugando)
Enjoy (disfrutar)  → Enjoying (disfrutando)
Delay (retrasar)  → Delaying (restrasando)


PRESENT CONTINUOUS. PRESENTE CONTINUO.

El presente continuo es un tiempo verbal utilizado principalmente para describir una acción que ocurre al momento de hablar o escribir.


ESTRUCTURA AFIRMATIVA

La estructura afirmativa del presente continuo es:

                       SUJETO + AM/IS/ARE + GERUNDIO + COMPLEMENTO

Ejemplos

I am studying for my exam.
Estoy estudiando para mi examen.

She is dancing at the party.
Ella esta bailando en la fiesta.

They are playing soccer in the park.
Ellos estan jugando futbol en el parque.

He is cooking dinner right now.
El esta haciendo la cena ahora mismo.

We are watching a movie tonight.
Nosotros estamos viendo una película esta noche.


ESTRUCTURA NEGATIVA

La estructura negativa del presente continuo es:

                       SUJETO + AM/IS/ARE + NOT + GERUNDIO + COMPLEMENTO

Ejemplos:

I am not eating meat anymore.
Ya no estoy comiendo carne.

She is not studying French this semester.
Ella no esta estudiando francés este semestre.

They are not going to the party tonight.
Ellos no van a la fiesta esta noche.

He is not working on Sundays.
El no esta trabajando los domingos.

We are not watching TV right now.
No estamos viendo televisión ahora mismo.


YES/NO - WH - QUESTIONS

La estructura interrogativa del presente continuo es:

                 (WH) + AM/IS/ARE + SUJETO + GERUNDIO + COMPLEMENTO?

Ejemplos:

Are you studying for the test?
¿Estas estudiando para la prueba?

Is she dancing at the party?
¿Ella esta bailando en la fiesta?

What are you doing right now?
¿Que estás haciendo justo ahora?

Where is he going after work?
¿A donde va el después del trabajo?

Why are they laughing so much?
¿Por que se ríen tanto?


EJERCICIOS PROPUESTOS 9.1.1


Para realizar el ejercicio propuesto, haz clic en el siguiente formulario.

Para ver las calificaciones, generales haz clic aquí.



EJERCICIO RESUELTO (NÚMERO) -EJERCICIO DE PERMUTACIÓN
(10 ORACIONES PERMUTADAS)

ENUNCIADO:

A continuación se dará un conjunto de oraciones cuyas palabras se encuentran en un orden incorrecto. Ordena las palabras de cada oración de manera que queden perfectamente ordenadas.
.
.
.
Para ver el orden correcto de las palabras de cada oración, haz clic aquí.



EJERCICIO PROPUESTO (Numero)


A continuación se dará un conjunto de oraciones cuyas palabras se encuentran en un orden incorrecto. Ordena las palabras de cada oración de manera que queden perfectamente ordenadas.
.
.
.
Para realizar el ejercicio propuesto, debes abrir el siguiente formulario.

En caso de haber otro ejercicio propuesto de gramática, numera los ejercicio con 1., 2.,...

á, é, í, ó, ú   

Ñ ñ

  • Á = ALT + 181.
  • É = ALT + 144.
  • Í = ALT + 214.
  • Ó = ALT + 224.
  • Ú = ALT + 233.

CLASS 2. CLASE 2.

 

LISTENING. ESCUCHA.


EJERCICIO(S) RESUELTOS (NÚMERO) - DE COMPLETACION CON 15 PALABRAS O FRASES COMO MAXIMO FALTANTES DE ESTE TEMA.

A continuación se te dará un listening y su texto en el cual se ha suprimido varias frases que debes completar en los espacios en blanco escuchando el listening.

Para ver la solución a este ejercicio, haz clic aquí.



EJERCICIO(S) PROPUESTO(S) (NÚMERO)


EJERCICIO(S) RESUELTOS (NÚMERO) - DE COMPLETACIÓN CON 25 PALABRAS O FRASES. 10 PALABRAS O FRASES DE ESTE TEMA Y 15 PALABRAS O FRASES DEL RESTO DEL CURSO.

A continuación se te dará un listening y su texto en el cual se ha suprimido varias frases que debes completar en los espacios en blanco escuchando el listening.

Para ver la solución a este ejercicio, haz clic aquí.



CLASS 3. CLASE 3.


SPEAKING. HABLA.


GENERA UNA CONVERSACIÓN CON 10 INTERVENCIONES DE CADA ALUMNO, BASADO EN 50%  DEL TEMA EN CURSO Y 50% DEL RESTO DE LOS TEMAS ANTERIORES.

EJERCICIO(S) PROPUESTO(S) (NUMERO)


1. A continuación, se te presenta un "listening" con expresiones en inglés. Entre frase y frase hay una pausa. Traduce al español verbalmente entre las pausas.

Audio

2. A continuación, se te presenta un "listening" con expresiones en español. Entre frase y frase hay una pausa. Traduce al inglés verbalmente entre las pausas.

Audio

3. EJERCICIO DE SOMBREO.

á, é, í, ó, ú   

Ñ ñ

  • Á = ALT + 181.
  • É = ALT + 144.
  • Í = ALT + 214.
  • Ó = ALT + 224.
  • Ú = ALT + 233.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Temario A1